• Cuba descarta cambios internos tras acercamiento con EEUU
Publicada: jueves, 17 de marzo de 2016 23:37
Actualizada: sábado, 1 de abril de 2017 7:54

Cuba rechaza enérgicamente cualquier negociación con EE.UU. sobre un cambio en su sistema político como consecuencia de la visita del presidente Barack Obama a la isla para normalizar los nexos bilaterales.

En nuestra relación con Estados Unidos no está de ninguna manera en la mesa de negociaciones la realización de cambios internos en Cuba, que son y serán de la exclusiva soberanía de nuestro pueblo”, ha asegurado este jueves el canciller cubano Bruno Rodríguez en declaraciones transmitidas en vivo por los medios de comunicación regional.

El jefe de la Diplomacia cubana ha destacado la existencia de “grandes diferencias” en las relaciones con el país norteamericano y en este sentido, se ha referido a las divergencias que hay en materia de la soberanía nacional, los sistemas políticos, la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el derecho internacional.

En nuestra relación con Estados Unidos no está de ninguna manera en la mesa de negociaciones la realización de cambios internos en Cuba, que son y serán de la exclusiva soberanía de nuestro pueblo”, asegura Bruno Rodríguez, canciller de Cuba.

“Nadie podría pretender que para avanzar hacia la normalización de relaciones entre ambos países, Cuba tenga que renunciar a uno solo de sus principios ni a su política exterior”, reitera Rodríguez.

En cuanto a las nuevas medidas de Washington para levantar una serie de las sanciones impuestas contra La Habana, el canciller cubano ha expresado que Cuba estudia con prudencia el alcance real de las medidas anunciadas y que “la profundidad de las mismas se establecerá en los hechos”. 

En el marco de la normalización de las relaciones con Cuba, los Departamentos del Tesoro y Comercio de EE.UU. autorizaron el martes entre otros, el viaje de los estadounidenses a Cuba por motivos educativos, la importación de productos cubanos y el acceso de los cubanos al sistema financiero estadounidense.

Sin embargo, las prohibiciones en cuanto al viaje turístico de los estadounidenses a la mayor isla de las Antillas siguen estando vigentes.

 

Rodriguez ha calificado de insana e injustificada dicha prohibición tras haber lamentado que “Únicamente Cuba es un destino prohibido” para los estadounidenses.

Barack Obama tiene previsto para el 21 de marzo viajar a La Habana para sellar el proceso de acercamiento entre Washington y Cuba, iniciado en diciembre de 2014 tras medio siglo de enemistad.  

Los Gobiernos de EE.UU. y Cuba se embarcaron el 17 de diciembre de 2014 en un diálogo para restaurar las relaciones bilaterales tras décadas de enfriamiento político. Desde entonces, Estados Unidos y Cuba han reabierto sus embajadas correspondientes en La Habana y Washington, y han hecho avances para restaurar los viajes aéreos y ajustar otras restricciones.

msm/ktg/rba