• El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
Publicada: lunes, 27 de noviembre de 2023 8:22
Actualizada: martes, 28 de noviembre de 2023 18:54

Corea del Norte ha advertido este lunes de que ejercerá sus derechos soberanos, incluso a través del lanzamiento de satélites para monitorear acciones enemigas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte ha indicado que el lanzamiento de un satélite de reconocimiento la semana pasada fue motivado por la necesidad de monitorear a Estados Unidos y sus aliados, informó el medio estatal KCNA.

Asimismo, se ha conocido que las fuerzas armadas de Pyongyang trabajan en la restauración de algunos puestos de guardia demolidos en la frontera con Corea del Sur.

La semana pasada, la Dirección Nacional de Tecnología Aeroespacial de Corea del Norte informó del exitoso lanzamiento del satélite de reconocimiento Malligyong-1 a bordo del cohete transportador de nuevo tipo Chollima-1.

De acuerdo con las autoridades norcoreanas, el dispositivo entró según lo previsto en órbita y transmitió fotografías, aunque funcionarios y analistas de defensa de Corea del Sur dijeron que sus capacidades no han sido verificadas de forma independiente.

 

El lanzamiento llevó a Seúl a suspender una cláusula clave de un acuerdo militar intercoreano de 2018 y reanudar la vigilancia aérea cerca de la frontera.

A su vez, Pyongyang ha prometido restaurar las medidas suspendidas, bajo el mencionado tratado. “De ahora en adelante, nuestro Ejército no estará sujeto al acuerdo militar Norte-Sur (...); restableceremos inmediatamente todas las medidas militares que quedaron suspendidas bajo el pacto”, informó el Ministerio de Defensa de la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte.

“Retiraremos las medidas militares adoptadas para prevenir tensiones y conflictos militares en todas las esferas, (…) y desplegaremos Fuerzas Armadas más poderosas y equipo militar nuevo a lo largo de la Línea de Demarcación Militar”, detallaron las autoridades norcoreanas en un comunicado recogido por la agencia KCNA.

En tal sentido, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que se había observado a soldados norcoreanos desplazando armas pesadas en la frontera de la Zona Desmilitarizada y estableciendo puestos de guardia que los dos países demolieron, en virtud del acuerdo.

El tratado intercoreano de 2018 instaba a detener toda actividad militar hostil entre las dos Coreas, establecer zonas marítimas de seguridad y convertir la Zona Desmilitarizada en un espacio de paz, entre otras cuestiones, lo cual supuso una reducción de la tensión en la península.

wup/ncl/mkh