• Una pantalla de televisión muestra noticia de lanzamiento de un misil por Corea del Norte, en una estación de tren en Seúl, 9 de noviembre de 2022. (Foto: Getty Images)
Publicada: jueves, 17 de noviembre de 2022 5:45

Pyongyang dispara misil balístico de corto alcance tras advertir a EE.UU. y sus aliados de una respuesta más dura a actividades militares en la región.

Mediante un comunicado, el Estado Mayor Conjunto surcoreano ha informado del lanzamiento de un misil balístico de corto alcance lanzado por Corea del Norte al mar de Japón desde Wonsan, provincia de Gangwon, en torno a las 10.48 hora local (1.48 GMT) de este jueves.

El lanzamiento se produce apenas horas después de que la ministra norcoreana de Asuntos Exteriores, Choe Son-hui, advirtiera que Pyonygyang tomará acciones militares “más feroces” si Washington se apega a su campaña para fortalecer la “disuasión extendida” a sus aliados regionales.

De hecho, su advertencia llega a raíz del reciente diálogo a tres bandas de EE.UU. con Japón y Corea del Sur. Los líderes de los tres países, Joe Biden, Fumio Kishida y Yoon Suk-yeol, respectivamente, acordaron el pasado domingo fortalecer la llamada “disuasión extendida” que consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana y su entorno de “manera coordinada y cuando sea necesario” en función de las acciones de Corea del Norte.

“Cuanto más entusiasta sea Estados Unidos con la oferta reforzada de disuasión ampliada a sus aliados y cuanto más intensifiquen las actividades militares de provocación y fanfarronería en la península de Corea y en la región, más feroz será la reacción militar”, ha señalado la canciller norcoreana en un comunicado, recogido por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés).

 

Choe ha resaltado que la respuesta de Pyongyang representará una amenaza “más seria, realista e inevitable para Estados Unidos y sus fuerzas vasallas”, al tiempo que ha dicho que Washington “es muy consciente de que está apostando por lo que sin duda se arrepentirá”.

De hecho, ha considerado que las conversaciones tripartitas entre Washington, Seúl y Tokio finalmente llevarán la situación en la península coreana a una “fase impredecible”. En este sentido, ha recordado que EE.UU. y sus seguidores realizan ejercicios militares a gran escala, pero no lograron contener la abrumadora reacción de Corea del Norte y, por el contrario, aumentaron la crisis de seguridad.

Corea del Norte también disparó a principio de este noviembre una treintena de misiles en respuesta a los ejercicios militares conjuntos a gran escala de EE.UU. y Corea del Sur ‘Tormenta Vigilante’. También disparó unas 80 rondas de artillería en la zona desmilitarizada militar en el mar entre la península de Corea y Japón y lanzó ataques simulados a objetivos clave del enemigo.

Pyongyang ha condenado reiteradamente los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur y ha advertido que estos dos países tendrán que enfrentarse a un caso terrible y pagar el precio más horrible de la historia.

nkh/tqi