Exigen más medidas contra Pyongyang. Tras la última prueba de misil balístico intercontinental de Corea del Norte, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica en la que acordaron adoptar nuevas medidas contra Pyongyang.
Estos comentarios se producen un día después de que Washington probara el sistema THAAD y desplegara dos bombarderos en la península coreana. Abe y Trump se comprometieron a aumentar la presión económica y diplomática sobre Corea del Norte, y a convencer a otros países de que les sigan.
Estas palabras, más que a otros países, van dirigidas a China, el mayor aliado de Pyongyang en la península, país al que Trump acusa de inacción frente a Pyongyang. Este lunes China ha respondido a Trump después de que este se quejara de que Pekín genera miles de millones de dólares en comercio, pero no hace nada respecto a Corea del Norte.
El último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte ha agravado la tensión en la península coreana. EE.UU. no deja de realizar acciones provocadoras en la península, y exige a Pekín que detenga a Pyongyang.
Sin embargo, durante años, Pyongyang ha demostrado que el lenguaje amenazante no lo obligará a detener sus pruebas de misiles ni su programa nuclear, además de reiterar que estos se realizan para contrarrestar la amenaza de EE.UU. y sus aliados en la península.
kmd/ctl/rba