“Sabemos ahora con certeza que era un escudo de combustible líquido”, ha dicho este jueves un alto funcionario norteamericano bajo condición de permanecer en el anonimato.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur informó que su vecino norteño disparó la madrugada de la misma jornada del miércoles “un proyectil no identificado” sobre el mar de Japón desde Sinpo, en la provincia de Hamgyong, la más septentrional de Corea del Norte.
Sabemos ahora con certeza que (el misil que lanzó el miércoles Corea del Norte) era un escudo de combustible líquido”, anuncia un alto funcionario norteamericano bajo condición de permanecer en el anonimato.
En un principio, las autoridades estadounidenses confirmaron que Corea del Norte estaba probando un misil balístico de medio rango de tipo KN-15, pero ahora dicen que se trataba de un misil más viejo modelo SCUD.
Además, las fuentes de la Casa Blanca han asegurado que el lanzamiento fue un fracaso, ya que, en su opinión, “giró fuera de control” tras viajar solo una fracción de su rango y nunca llegó a su destino, es decir, las aguas japonesas.
Otro alto funcionario de la Casa Blanca ha declarado a la cadena estadounidense Fox News que el reciente lanzamiento no representa una provocación por parte de Corea del Norte.
Estos hechos se producen mientras el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, dejó en claro en una declaración de 23 palabras que la Casa Blanca se dirige ya en una nueva dirección: “Corea del Norte lanzó otro misil balístico de rango intermedio, Estados Unidos ha hablado lo suficiente sobre Corea del Norte”.
La escalada de tensiones en la península coreana ha aumentado en los últimos meses después de que Washington instalara el escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) en Corea del Sur, so pretexto de contrarrestar las provocativas pruebas balísticas y nucleares de Corea del Norte.
Mientras Washington expresa su preocupación por un eventual ataque con armas nucleares por parte de Pyongyang, el Gobierno norcoreano afirma que sus actividades de misiles y nucleares tienen fines pacíficos y de autodefensa ante el belicismo estadounidense.
zss/anz/tqi/nal