• El Ejército norcoreano lanza cuatro misiles balísticos durante un simulacro militar desde una ubicación no revelada en Corea del Norte, 7 de marzo de 2017.
Publicada: martes, 4 de abril de 2017 23:12
Actualizada: miércoles, 5 de abril de 2017 6:57

Corea del Norte ha disparado este miércoles lo que se sospecha que es un misil balístico sobre el mar de Japón, según el Ministerio de Defensa surcoreano.

"Corea del Norte disparó un proyectil no identificado sobre el mar de Japón esta mañana desde Sinpo", puerto del este del país, indicó el Ministerio de Corea del Sur en un comunicado.

Las Fuerzas Armadas estadounidenses, por su parte, confirman el disparo de un misil por parte de Corea del Norte, pero aseguran que no representa amenaza para Estados Unidos y prometen trabajar estrechamente con sus aliados en la región.

El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, en inglés) determinó que el lanzamiento del misil desde Corea del Norte no representa una amenaza para Norteamérica", dice en un comunicado.

"El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, en inglés) determinó que el lanzamiento del misil desde Corea del Norte no representa una amenaza para Norteamérica", dice el Comando en un comunicado.

"El Comando del Pacífico de EEUU está plenamente comprometido a trabajar estrechamente con nuestros aliados japoneses y de la República de Corea (del Sur) para mantener la seguridad", añade el comunicado.

Los frecuentes ensayos misilísticos de Corea del Norte han aumentado las tensiones en las relaciones de las dos Coreas, así como en los lazos de Pyongyang y Washington. De hecho, se han agravado al punto de que Corea del Norte y EE.UU. intercambian constantes amenazas militares.

Pyongyang hace poco ha divulgado un video de propaganda en el que amenaza a su contraparte con bombardear sus equipos. Eso, según afirma la agencia estatal norcoreana KCNA, en repuesta a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, sobre que no descartaba un conflicto militar entre ambas partes.

La situación se ha ido agravando en las últimas semanas en la península coreana, después de que Washington instalara el escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) en Corea del Sur, so pretexto de contrarrestar las pruebas balísticas y nucleares de Corea del Norte.

En consecuencia, Corea del Norte ha amenazado con un ‎ataque preventivo en el caso de detectar cualquier agresión a su soberanía territorial durante dichos ejercicios.

mep/nii/