De esta forma, el periodista colombiano Juan Alberto Sánchez Marín rechazó la construcción de un muro en la zona llamada Tapón del Darién para evitar el avance de migrantes hacia Estados Unidos.
Esto a raíz de que el lunes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que Estados Unidos le solicitó construir un muro en el Tapón del Darién —una zona de la frontera entre Colombia y Panamá— y establecer puestos de migración estadounidenses en Colombia, con el fin de frenar la migración hacia el país norteamericano.
Según Petro, rechazó la idea y envió un mensaje para que se tenga en cuenta “ordenar” la migración, de manera que se aproveche la necesidad de fuerza de trabajo de Estados Unidos y la necesidad de trabajo en América Latina.
El mandatario colombiano aseguró que el tránsito diario en el Tapón del Darién pasó de 1000 a 3000 personas, y agregó que quienes estudian el fenómeno dicen que pueden convertirse en 6000.
Al respecto, Sánchez Marín subrayó que el movimiento de personas por la selva colombiana para llegar al Tapón de Darién es enorme y creciente, lo que crea una problemática de dimensiones descomunales y que se agranda.
Una situación así, agregó el experto, no se remedia con medidas represivas, muros, leyes de papel o más policías vigilando las fronteras, que además están controladas por mafias de todo tipo de delincuentes.
Fuente: HispanTV Noticias
ncl/mkh