“He decidido reintegrar el país a la Unasur ratificando el tratado aprobado por el Congreso a través de ley y he solicitado que se llame Asociación de Naciones Suramericanas para garantizar el pluralismo y la permanencia en el tiempo”, anunció petro en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Colombia se retiró de Unasur en agosto de 2018 durante el mandato de Iván Duque. En aquella oportunidad, Duque decidió abandonar el organismo alegando que servía a los intreses de la “dictadura “de Venezuela.
La decisión se da a conocer durante la cumbre de líderes sudamericanos convocada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien invitó a sus homólogos de la región a Brasilia para buscar un aparcamiento de las diferencias ideológicas a favor de un bloque común
La cumbre de Brasilia también fue el escenario de una nueva reunión entre Petro y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro. Los dos mandatarios acordaron emprender la búsqueda de los restos de desaparecidos por los grupos paramilitares y que posiblemente están del lado venezolano de la frontera que ambos países comparten.
Unasur es una organización regional intergubernamental fundada en 2008 y conformada actualmente por Argentina, Bolivia, Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela, después de que en 2018 varios países de la región suspendieran su participación.
sno/mkh