El recién posesionado embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, ha llegado este domingo a Caracas con el fin de presentar sus credenciales ante el Gobierno de Nicolás Maduro y empezará su trabajo para reavivar las relaciones entre las dos naciones vecinas.
“Las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse. Somos hermanos, una línea imaginaria no nos puede separar ni muchísimo menos una política pública de Estado, como sucedió con el presidente [Iván] Duque”, ha ratificado el funcionario colombiano en su cuenta de Twitter.
Hay que recordar que las relaciones políticas y diplomáticas entre Caracas y Bogotá se rompieron en febrero de 2019, luego de que el Gobierno colombiano decidiera reconocer como “presidente interino” de Venezuela al jefe opositor, Juan Guaidó.
Asimismo, el diplomático ha aseverado que su misión en Venezuela es trabajar por reconstruir los lazos con el país vecino y “reparar los daños generados en los corazones de nuestros pueblos a raíz de una ruptura de relaciones de que jamás debió ocurrir”, ha enfatizado.
Asimismo, ha declarado que su meta no es solo restablecer lazos diplomáticos con Caracas, sino tiene como objetivo reconstruir el comercio entre los países “que se dice que 8 millones de colombianos viven de ello”.
De hecho, ha resultado que Bogotá busca una zona económica y una legislación que permita al Gobierno de Gustavo Petro invertir en obras que afectan el desarrollo de la región.
Después del 7 de agosto, día en que se posesionó Petro como nuevo presidente de Colombia, se restablecieron las relaciones diplomáticas con Venezuela, la decisión significa la reactivación económica para ambos países.
nrl/hnb