• Senadora: Uribe atenta contra juridicidad de Colombia
Publicada: jueves, 27 de agosto de 2020 23:07
Actualizada: viernes, 28 de agosto de 2020 0:50

El cuestionamiento del expresidente Álvaro Uribe al Supremo de Colombia atenta contra la juridicidad e institucionalidad del Estado, advierte una senadora.

HispanTV ha sostenido este jueves un contacto telefónico con la senadora colombiana Victoria Sandino para actualizar, desde el lugar de los hechos, los últimos acontecimientos en torno a la tensión por el caso jurídico más polémico de la historia reciente de Colombia, protagonizado por el expresidente Álvaro Uribe.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe, en detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aseguró el miércoles que está preso por “inferencias” y “sesgos” del alto tribunal, que le sigue un proceso por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

Al respecto, la senadora dice que el exmandatario, de 68 años y el actual presidente, Iván Duque, —ambos del partido Centro Democrático— están desconociendo las instituciones del Estado colombiano.

Entonces, “si hay un desconocimiento a la Corte Suprema de Justicia, se está atentando contra la juridicidad e institucionalidad colombiana”, indica la legisladora, desde Bogotá, capital de Colombia.

 

Además, Sandino pone de relieve que, “lo que está en juego es la independencia de los poderes y la garantía de justicia para las víctimas, como los defensores de los derechos humanos”.

Recalca que el ahora exsenador Uribe, ya que este renunció el 18 de agosto a su escaño luego de que la Corte le dictara prisión domiciliaria preventiva, tiene pendiente en los tribunales casos para esclarecer su relación con el asesinato de defensores de derechos humanos, entre ellos de Jesús María Valle Jaramillo, o masacres como la de El Aro, ocurrida en octubre de 1997.

La entrevistada considera “terrible” que Duque salga en defensa de Uribe, “olvidándose de que él es el presidente de Colombia y no de un solo ciudadano”, lamenta Sandino y subraya que la sociedad en general busca la verdad y las cortes tienen el deber de ofrecerla.

Según denuncian políticos y legisladores colombianos, Duque ha impulsado una agenda mediática en pro de garantías judiciales para Uribe, por lo que, se le acusa de interferir en el proceso de su mentor político, quien se encuentra en arresto domiciliario desde el pasado 4 de agosto.

En reacción, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha pedido respeto a las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de Colombia.

Fuente: HispanTV noticias

ncl/lvs/mkh