• Ivan Márquez no se posesionaría en el Congreso de Colombia
Publicada: jueves, 26 de abril de 2018 4:47
Actualizada: jueves, 26 de abril de 2018 5:19

Quien fuese el jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los diálogos de paz, Iván Márquez, ha dicho que no se posesionara en la curul del Congreso a la cual tiene derecho por lo pactado en el acuerdo de La Habana (capital cubana).

Ya serían dos bajas que tendría el partido de la FARC para posesionarse en el Congreso colombiano, primero fue Jesús Santrich, quien está detenido por un supuesto caso de narcotráfico y ahora Iván Márquez quien dice que no está dispuesto a que lo estigmaticen como narcotraficante.

Esta es una de las crisis más fuertes que vive el proceso de paz, Márquez toma esta decisión porque afirma que la captura de Santrich es un montaje por parte de la Fiscalía colombiana y la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés).

La protesta de Márquez no solo es por las detenciones de los miembros de su partido sino por los múltiples incumplimientos del Gobierno tanto con los desmovilizados como con las víctimas. 

El Gobierno ha señalado que los miembros del partido de la FARC tienen todas las garantías para posesionarse el próximo 20 de julio, mientras tanto Márquez ha afirmado que se quedaran en el departamento del Caquetá a la espera de los recursos que pondrían en ejecución los proyectos para los desmovilizados.

Álvaro Altamiranda, Bogotá.

smd/alg