• ELN seguirá negociando la paz pese al fin del alto el fuego
Publicada: sábado, 30 de diciembre de 2017 2:08

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) manifestó el viernes en un mensaje de fin de año sus intenciones de mantener los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, pese al inminente fin del alto el fuego bilateral en enero de 2018.

El jefe del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, ratificó a través de un vídeo que la guerrilla continuará con el diálogo de paz iniciado este año con el Gobierno de Juan Manuel Santos, a pesar del inminente fin de la tregua bilateral, que, según denuncia el grupo armado, ha sido ampliamente incumplido por la Casa de Nariño.

La guerrilla indicó que a lo largo de este año se han presentado numerosas “dificultades”, entre las que señaló la escalada militar de las fuerzas colombianas, incluso en medio del alto el fuego bilateral que comenzó el pasado 1 de octubre y que expirará el 9 de enero.

“De nuestra parte, hemos honrado la palabra empeñada pero no hemos visto la misma conducta del Gobierno”, reprochó Gabino y criticó que el Gobierno haya aprovechado el cese de las hostilidades “para sacar ventajas militares, al punto que militarizó importantes territorios del ELN”.

De nuestra parte, hemos honrado la palabra empeñada pero no hemos visto la misma conducta del Gobierno”, declaró el jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’.

 

La actitud de las autoridades políticas y militares, afirmó Gabino, “tampoco ha permitido mejorar la situación humanitaria de la población, debido a que el genocidio, lejos de parar, se incrementó”.

En este sentido, mencionó la ola de asesinatos contra líderes sociales, que ha dejado más de cien muertos este año.

De igual forma, repudió el carácter imperialista del Gobierno de EE.UU. por las medidas tomadas en relación a la Palestina ocupada e indicó que el imperialismo se ha ensañado durante este 2017 “de manera despiadada contra los pueblos del mundo, especialmente contra Venezuela y Corea del Norte”.

En el vídeo también señaló al Gobierno de Colombia como base “militarista y geoestratégica de EE.UU., para sabotear y agredir a los pueblos del continente que luchan por no sujetarse a los planes imperialistas”. 

lvs/ctl/krd/hnb