“(Exigimos) la apertura de archivos estatales (...) Y la información reservada sobre los diferentes asuntos relacionados con el conflicto y su persistencia (...) para el esclarecimiento de la verdad sobre el conflicto”, ha indicado el comandante del Bloque Sur de las FARC, Milton de Jesús Toncel Redondo, alias 'Joaquín Gómez'.
Mediante un comunicado leído por Gómez ante los medios, la guerrilla ha dejado claro que pide todo; las actas de las reuniones gubernamentales y los archivos del Ejército, la Policía y la Inteligencia.
De igual manera, Gómez, que forma parte de la delegación de la guerrilla que lleva a cabo conversaciones de paz en La Habana, capital de Cuba, ha propuesto la creación de una comisión, con la participación de un representante de las FARC, para iniciar el proceso y desclasificar los archivos.
Las FARC y los delegados del Gobierno siguen las conversaciones de paz en Cuba desde noviembre de 2012, con el objetivo de poner fin a cinco décadas de conflictos.
Por otra parte, el Gobierno de Bogotá y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda de Colombia, alcanzaron a mediados de enero de 2014 un acuerdo sobre una agenda de paz basada en la participación de la sociedad, la democracia para la paz, las transformaciones necesarias para la paz, las víctimas, el fin del conflicto armado y la implementación del acuerdo en tiempo real.
Colombia vive un conflicto armado en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes, que ha dejado más de 220.000 muertos y 5,3 millones de desplazados, según datos oficiales.
ask/ybm/kaa
