La máxima aproximación del cuerpo cósmico, identificado como asteroide 2019 JB1, de unos 6,4 millones de kilómetros está prevista para las 00:23, hora UTC (tiempo universal coordinado) en la madrugada del 20 de mayo, señala la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés).
De chocar con la Tierra, advierte la agencia espacial estadounidense, un objeto de tal magnitud provocaría una explosión equivalente a decenas de bombas atómicas.
“Si un meteorito rocoso mayor de 25 metros, pero inferior a un kilómetro, alcanzara la Tierra, probablemente causaría daños locales al área de impacto [...] Creemos que cualquier cosa mayor de uno o dos kilómetros podría tener efectos a nivel mundial”, dice la NASA en un comunicado recogido este domingo por los medios.
Este objeto es potencialmente peligroso y se acerca a nuestro planeta cada 2 a 3 años.
Si un meteorito rocoso mayor de 25 metros, pero inferior a un kilómetro, alcanzara la Tierra, probablemente causaría daños locales al área de impacto [...] Creemos que cualquier cosa mayor de uno o dos kilómetros podría tener efectos a nivel mundial”, dice la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
ask/ctl/krd/msf
