De acuerdo con un estudio publicado la semana pasada en Science Advances, los marcos metal-organicos (MOF), un nuevo material único con una extensa superficie interna, tienen la capacidad de capturar los compuestos químicos disueltos en el agua.
Al respecto, el profesor de la Universidad de Monash, Huanting Wang, detalló que se trata del proceso de la filtración “más eficiente energéticamente y ambientalmente sostenible”. A su criterio, está dispuesto a sustituir el modo actual de desalinización, que resulta “más costoso y intensivo en energía”.
Actualmente, en la mayoría de las industrias del agua y la minería se aplican las membranas de ósmosis, pero estas no son eficientes desde el punto de vista energético.
Además de hacer el agua de mar potable, la investigación muestra que los MPF se pueden aplicar para la extracción de litio, uno de los recursos naturales más valiosos del mundo debido a la alta demanda de productos electrónicos y baterías a base de ese elemento.
fdd/nii/