El ministro chino de Relaciones Exteriores ha aseverado este martes que América Latina “no es el patio trasero de nadie”. Con estas palabras, destacó la importancia de la región en el contexto internacional y la necesidad de que sea tratada con respeto y como un actor clave en los asuntos globales.
En su alodución de apertura de la reunión entre cancilleres, Wang ha remarcado que la cooperación entre China y América Latina se basa en un modelo de relaciones internacionales caracterizado por el beneficio mutuo y el rechazo a la confrontación entre bloques.
En otra parte de sus declaraciones, el canciller chino ha reiterado que “la cooperación China-América Latina rechaza la confrontación de bloques, aboga por la apertura y el beneficio mutuo, establece un nuevo modelo para la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales”.
El jefe de la diplomacia china preside la reunión junto a la canciller colombiana, Laura Sarabia, cuyo país ejerce la presidencia rotatoria de la CELAC.
En otro comentario, el jefe de la Diplomacia china ha matizado el compromiso de su país para profundizar la cooperación económica y comercial con América Latina, y ha mencionado la implementación de una línea de crédito de 60 000 millones de yuanes (aproximadamente 8330 millones de dólares).
Este martes 13 de mayo, representantes, cancilleres y mandatarios de América Latina y el Caribe participaron en la IV Reunión Ministerial China-CELAC, con China como anfitrión bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping.
Este encuentro se da en medio de las fuertes tensiones económicas y arancelarias chino-estadounidenses tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
ght/mrg