• El presidente ruso, Vladímir Putin (dcha.), reunido con el ministro chino de Defensa, Li Shangfu, en Moscú, 16 de abril de 2023. (Foto: kremlin.ru)
Publicada: domingo, 16 de abril de 2023 23:29

Rusia y China refuerzan la relación estratégica que han forjado, lo que cobra más relevancia cuando Rusia enfrenta a poderes de Occidente, con Ucrania como escenario.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha mantenido este domingo un encuentro con el ministrode Defensa chino, el general Li Shangfu, en Moscú, ha dado a conocer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Putin sostuvo una reunión de trabajo con un miembro del Consejo de Estado de la República Popular China, el ministro de Defensa chino, Li Shangfu”, ha detallado.

El titular chino ha arribado esta jornada a la capital rusa y permanecerá hasta el martes, al parecer, su primer viaje al extranjero desde que asumió funciones. Según ha trascendido, Li también se ha entrevistado con su par ruso, Serguéi Shoigu y otros altos cargos militares.

Putin ha resaltado cómo Rusia y China están intercambiando información a través de sus Ministerios de Defensa. “Estamos también trabajando activamente por medio de los departamentos militares, regularmente intercambiando información que es útil para nosotros, cooperando en el campo técnico-militar, realizando maniobras conjuntas y en distintos teatros: en la región del Lejano Oriente, en Europa, en alta mar, en tierra y en el aire”, han informado desde el Kremlin.

Asimismo, el líder ruso ha hecho alusión a la visita del presidente chino, Xi Jinping, hace unos días, en un momento importante para la colaboración estratégica e integral de ambos países. Si bien China se ha ofrecido como mediador para la paz en Ucrania y ha mantenido una postura neutral al respecto, considera a Estados Unidos y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) culpables de provocar a Rusia.

Nexos rusos-chinos por encima de los que mantenían en la Guerra Fría

Por su parte, Li ha destacado que la relación bilateral está por encima de la que mantenía China con la Unión Soviética en la época de la Guerra Fría y ha subrayado que esta relación “no está dirigida contra un tercer país, se basan en el principio de la no alineación y son sumamente estables”.

“Trabajamos hombro con hombro para mejorar el bienestar de nuestros pueblos”, ha destacado. Además, Li ha explicado que Putin y Xi están “conectados por una amistad y todo el mundo en China lo sabe”.

Según el diario chino Global Times, la reunión entre Putin y Li “refleja las aspiraciones de los dos países de profundizar su confianza militar mutua y enriquecer las connotaciones estratégicas de su asociación estratégica integral”.

ctl/hnb