El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, ha anunciado este martes que Pekín ha incorporado a su lista negra de sanciones a cuatro funcionarios de la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés), por lo que no podrán entrar en territorio chino, Hong Kong incluido, y se congelarán los activos que pudiesen tener bajo soberanía del gigante asiático.
Además, los ciudadanos y entidades chinos tendrían prohibido tratar con las cuatro personas designadas, a saber, la presidenta Nadine Maenza, el vicepresidente Nury Turkel, así como los comisionados Anurima Bhargava y James W. Carr, tal y como ha indicado el vocero.
De este modo, China ha respondido a los embargos impuestos por Washington. En la última compaña de presión estadounidense, el país norteamericano impuso el jueves restricciones comerciales a 34 institutos y entidades de investigación chinos, algunos acusados de violar supuestamente los derechos humanos de la minoría étnica y musulmana uigur en Xinjiang, en el extremo oeste de China.
De hecho, China niega tales acusaciones, culpando a las autoridades de EE.UU. de “mentir descaradamente” sobre las minorías étnicas mientras olvidan “sistemáticas discriminaciones” en su suelo.
mdh/fmk/rba