“Los asuntos de Venezuela deben ser resueltos por su gente en el marco de la Constitución y las leyes a través de un diálogo pacífico y canales políticos”, subraya el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en un comunicado emitido este viernes.
China también abraza los esfuerzos de la comunidad internacional por alcanzar una solución pacífica a la tensión en Venezuela y expresa su esperanza de que todas las partes continúen desempeñando un papel constructivo. “Solo de esta manera podrá Venezuela lograr una estabilidad duradera”, precisa la nota.
La Cancillería china emite esta nota en medio de los embates que encara Venezuela a raíz de la proclamación del jefe de la Asamblea Nacional (en desacato desde 2016 y de mayoría opositora) Juan Guaidó como “presidente encargado” del país suramericano.
En el concierto internacional hay posturas encontradas, el golpista Guaidó cuenta con el apoyo de Washington que apura incluso una intervención militar en Venezuela, la Unión Europea (UE) y ciertos gobiernos latinoamericanos abogan por nuevas elecciones, mientras otros países proponen el diálogo entre las partes.
Los asuntos de Venezuela deben ser resueltos por su gente en el marco de la Constitución y las leyes a través de un diálogo pacífico y canales políticos”, subraya el Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha expresado este viernes su voluntad a suscribir e incorporarse plenamente al Mecanismo de Montevideo que plantea el diálogo sobre Venezuela, propuesto por México, Uruguay, Bolivia y la Comunidad de Países el Caribe (Caricom) —que se reunieron el pasado jueves en la capital de Uruguay—.
Por otro lado, el líder chavista ha recalcado su desacuerdo con la declaración final del grupo de contacto conformado por ocho países de la Unión Europea y cinco de América Latina, por su “parcialización”, pero ha afirmado que está dispuesto a sentarse con representantes de ese grupo y establecer conversaciones.
A finales de enero, China, junto a Rusia, bloqueó un proyecto de declaración de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) en el que instaba a darle un “apoyo pleno” al golpista venezolano Guaidó.
ncl/ctl/fmk/mjs