“La fecha depende de las acciones de Estados Unidos (…) Cualquier amenaza unilateral o chantaje únicamente agravará las disputas y perjudicará los intereses de todas las partes”, ha dicho este viernes el Ministerio chino de Comercio mediante un comunicado.
Según el documento, los hipotéticos aranceles adicionales con los que Pekín amenaza irían del 5 % al 25 % y afectarían a 5207 productos estadounidenses, entre los que podría estar el gas natural licuado (GNL) e incluso algunos aviones.
Esta medida eventual es anunciada por Pekín en reacción a la amenaza del miércoles de la Casa Blanca de aumentar del 10 % al 25 % las tasas a importaciones chinas por valor de 200 000 millones de dólares.
La fecha depende de las acciones de Estados Unidos (…) Cualquier amenaza unilateral o chantaje únicamente agravará las disputas y perjudicará los intereses de todas las partes.”, dice un comunicado del Ministerio del Comercio de China sobre la posible imposición de nuevos aranceles a EE.UU.
EE.UU. y China están inmersos en una prolongada disputa comercial iniciada por la Administración del presidente Donald Trump, que dice que las industrias de alta tecnología del gigante asiático han robado propiedad intelectual de firmas estadounidenses.
Washington comenzó el pasado 6 de julio a imponer aranceles del 25 % a la importación de bienes de China por valor de 34 000 millones de dólares, lo que a juicio de Pekín supone una violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de China, por su parte, ha advertido de que EE.UU. “está prendiendo fuego al mundo” con su guerra comercial, y asegura que Pekín no se doblegará ante las “amenazas y el chantaje” de Washington, sino que defenderá el libre comercio y el multilateralismo en las relaciones internacionales.
aaf/mla/fdd/hnb