El vice primer ministro chino, Ma Kai, y el ministro de Hacienda británico, Philip Hammond, han abordado hoy sábado en Pekín, capital del gigante asiático, las vías para profundizar, en general, la colaboración pragmática y, en especial, los nexos comerciales y financieros dentro del marco de la iniciativa china denominada “La Franja y la Ruta”.
En esta reunión, la parte china ha propuesto aprovechar esta “oportunidad estratégica” y ha pedido a ambas partes impulsar la “Era Dorada” de sus nexos y seguir con firmeza la cooperación en las áreas discutidas que, según la agencia de noticias china Xinhua, han devenido en 72 resultados políticos.
En una declaración conjunta han informado de que los dos países se oponen al proteccionismo, pero han enfatizado su apoyo tanto a la Organización Mundial de Comercio (OMC) como a la iniciativa de conexión entre las bolsas de Londres y Shanghái.
Las reservas de China son importantes y deberíamos crear las condiciones para convertirlas en capital de empresas innovadoras, en lugar de dejar que la mayoría permanezca en el mercado inmobiliario. (…) Si podemos lograrlo, la economía de China pasará a un nuevo nivel”, ha precisado Fang Xinghai, vicepresidente de la Comisión Reguladora de Valores de China.
Entre tanto, el vicepresidente de la Comisión Reguladora de Valores de China, Fang Xinghai, ha afirmado que China está en busca de intensificar las relaciones con el país europeo.
“Las reservas de China son importantes y deberíamos crear las condiciones para convertirlas en capital de empresas innovadoras, en lugar de dejar que la mayoría permanezca en el mercado inmobiliario. (…) Si podemos lograrlo, la economía de China pasará a un nuevo nivel”, ha precisado.
China y la Unión Europea (UE) defendieron el martes a la OMC ante Estados Unidos que critica al organismo por apartarse de sus objetivos.
EE.UU. está en el centro de las preocupaciones por la batalla del presidente estadounidense, Donald Trump, contra los acuerdos de libre comercio y su oposición al sistema de la OMC para la resolución de los conflictos comerciales.
Washington está abandonando uno tras otro todos los acuerdos multilaterales que ha firmado, ensombreciendo el panorama de la globalización. Mientras tanto, la OMC pide a Estados Unidos que muestre flexibilidad para encontrar soluciones.
msm/rba/nii/