•  Trabajadores chilenos ganan admisibilidad de denuncia contra Walmart
Publicada: martes, 6 de febrero de 2024 10:59

En Chile, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) comenzó un proceso para garantizar el diálogo entre trabajadores.

Tres convenios de la OIT estaría violando la empresa líder de la transnacional Walmart: sobre Trabajo Forzoso, Seguridad y salud en el trabajo, y políticas de empleo. ¿Los hechos? Mujeres obligadas a cargar peso que excede la norma, incumplimiento de las jornadas de trabajo y de las funciones asignadas, entre otros.

El sindicato ganó la admisibilidad de su denuncia ante la OIT y el organismo visitó el país.

Los trabajadores llevan tres años denunciando ante organismos nacionales de fiscalización e incluso ante Tribunales. Solo en 2023 la empresa tuvo que pagar más de 400 mil dólares en multas, pero esto no ha detenido a la transnacional.

Walmart está presente en unos 28 países y cuenta con más de dos millones de trabajadores. A pesar de sus ganancias en miles de millones de dólares, la empresa ha sido multada en varias naciones. Mientras, traspasa dinero para supuesta ayuda humanitaria hacia el ente sionista de Israel. 

En 2023, tras visitar Estados Unidos, el relator de Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos dijo que las empresas multimillonarias deberían marcar la pauta en cuanto a condiciones laborales, no violar los derechos humanos de sus trabajadores. Se refería, entre otras, a Walmart. Es lo mismo que esperan los trabajadores de su filial en Chile. 

Beatriz Michell, Santiago de Chile.

mmk/mrg