Este domingo, más de 15 millones de chilenos estuvieron habilitados para escoger a los 50 representantes al Consejo Constitucional, encargados de redactar la nueva Carta Magna que deberá ser sometida a plebiscito el próximo 17 de diciembre y en la que el presidente del país, Gabriel Boric, guarda todas las esperanzas de que pueda cumplir con una de sus principales promesas electorales.
Al respecto, el analista internacional Jorge Kreyness, en entrevista con HispanTV, ha asegurado que, “para el pueblo chileno resulta una necesidad imperiosa y objetiva, el aprobar una nueva Carta Magna que, finalmente, pueda dejar en el camino la Constitución que actualmente impera en Chile y que está vigente desde la época de la dictadura de augusto Pinochet”.
Para Kreyness, los puntos clave que deben estar en este proyecto de nueva Constitución y que no fueron tomados en cuenta en la propuesta redactada y sometida a referendo en septiembre pasado, siendo rechazada por el 62 % de los chilenos, están en convencer a la población, con un lenguaje directo y comprensible, que, con la nueva Constitución, se aprobarán leyes que impliquen más democracia, más participación de toda la población en las decisiones que sean de gran importancia para el país, sin exclusiones de ningún tipo.
Fuente: HispanTV Noticias
cls/ctl/hnb