• Décimo aniversario del devastador terremoto de 2010 en Haití
Publicada: lunes, 13 de enero de 2020 9:04
Actualizada: lunes, 13 de enero de 2020 10:10

Los haitianos conmemoran el décimo aniversario del devastador terremoto en 2010 que dejó más de 200 mil muertos en el país más pobre del hemisferio occidental.

Diez años después del devastador terremoto que sacudió Haití, el 12 de enero de 2010, los haitianos conmemoran a las víctimas del desastre natural, mientras el país caribeño sigue sin recuperarse de la destrucción del seísmo que hundió aún más al país más pobre del hemisferio occidental.

El devastador terremoto en Haití acabó con la vida de más de 200 mil muertos y dejó daños equivalentes al 120 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país más pobre del hemisferio occidental.

Haití ha vivido en los últimos doce meses unas tensiones políticas y sociales sin precedentes. Así que la participación del presidente Jovenel Moise en la ceremonia provocó una ira entre los ciudadanos.

Diez años después del terremoto, Haití no ha podido recuperarse. Los haitianos están desesperados ya que no ven un futuro próspero en el horizonte.

El terremoto de magnitud 7 que sacudió Haití en el 12 de enero de 2010 dejó una huella de desolación que persiste a día de hoy. La comunidad internacional se volcó en los instantes posteriores al seísmo de una manera sin precedentes, pero una década después, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las ONG presentes en el país caribeño, avisan de la enormidad de unos retos alejados ya del foco global.

La ONU estima que hay 4 millones 600 mil personas necesitadas de ayuda, de las cuales casi la mitad son niños, y que 3 millones 700 mil personas sufren desnutrición aguda.

mhn/mkh