• El grupo de hackers Anonymous
Publicada: miércoles, 29 de julio de 2015 15:39

El servicio de Inteligencia de Canadá cuenta con 25 puestos en el extranjero, revela Anonymous, basándose en documentos gubernamentales desclasificados.

El periódico National Post publicó el martes los documentos secretos que había recibido del grupo de hackers 'Anonymous' sobre los 25 puestos que tiene el Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá (CSIS, por sus siglas en inglés) en diferentes partes del mundo.

A menos que esto suceda, y hasta que suceda, revelaremos extraordinarios secretos en intervalos irregulares", sostuvo el grupo en un mensaje publicado en Internet.

Según las revelaciones de este grupo informático, unos 70 agentes operan actualmente en los puestos establecidos por el CSIS en el extranjero.

El Gobierno del primer ministro canadiense, Stephen Harper, según consta, ha destinado 21 millones de dólares para actualizar los puestos en el extranjero y conectarlos al CSIS.

Al parecer, los hackers de Anonymous colgaron en Internet los documentos secretos gubernamentales, en represalia por la muerte de James Mclntyre, un compañero de 48 años, en la provincia de Columbia Británica (oeste) a manos de un efectivo policial.

Este grupo cibernético había exigido a las autoridades canadienses que identificaran al autor del homicidio. Pero, al no recibir una respuesta, advirtió de publicaría más documentos sobre el espionaje masivo que está llevando a cabo el CSIS en otros países.

"A menos que esto suceda, y hasta que suceda, revelaremos extraordinarios secretos en intervalos irregulares", sostuvo el grupo en un mensaje publicado en Internet.

Las autoridades de este país norteamericano han ordenado la apertura de una investigación sobre este "robo” informático, si bien han reconocido la presencia de estos puestos en algunas capitales de países aliados, como Washington (EE.UU.), Londres (el Reino Unido) y París (Francia), en virtud de una ley aprobada el pasado 6 de mayo, que autoriza un espionaje masivo incluso más allá de las fronteras del país, bajo el pretexto de combatir el terrorismo.

Cabe recordar que, el pasado 17 de junio, Anonymous atacó varias páginas Web del Gobierno canadiense, entre ellas del Departamento de Justicia y de las agencias de Inteligencia, como señal de protesta contra la aprobación de esa ley, conocida como C-51.

Sede del Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá (CSIS, en inglés) en Ottawa, capital canadiense.

 

Canadá se encuentra entre los países más activos en espiar no solo en el extranjero, sino en su propio país. El pasado 25 de febrero, la televisión local CBC reveló que unos 400.000 usuarios canadienses de correos electrónicos son diariamente vigilados por diferentes servicios secretos nacionales.

Este país norteamericano, junto a Estados Unidos, Australia, el Reino Unido y Nueva Zelanda, forman la red de espionaje conocida como los "Cinco Ojos".

ask/ybm/hnb