• Una protesta contra la violencia policial en Sao Paulo, Brasil, 1 de junio de 2022. (Foto: Getty Images)
Publicada: lunes, 13 de junio de 2022 16:59
Actualizada: lunes, 13 de junio de 2022 18:04

La Organización de Naciones Unidas (ONU) está preocupada por la violencia policial y el racismo en Brasil, así como amenazas contra defensores de DD.HH.

“En Brasil, estoy alarmada por las amenazas contra los defensores de los derechos humanos y ambientales y contra los pueblos indígenas, incluida la contaminación por exposición al mineral de oro ilegal”, ha declarado este lunes la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Al expresar su inquietud por la situación de las libertades fundamentales en el gigante sudamericano, ha puesto énfasis en que los recientes casos de violencia policial y el racismo estructural “son preocupantes”.

De hecho, Bachelet ha llamado a las autoridades brasileñas a que garanticen el respeto de los derechos fundamentales y las instituciones independientes del país.

 

En otra parte de sus declaraciones, la expresidenta chilena ha denunciado los recientes ataques contra líderes políticos, entre ellos legisladores y candidatos a las elecciones generales previstas para octubre, especialmente los afrodescendientes y mujeres.

Ante tal situación, ha pedido garantías de que el proceso de los comicios sea “justo y transparente” y sin injerencia de ningún partido con el fin de lograr un proceso democrático.

La semana pasada, la ONU criticó la respuesta del Gobierno brasileño a la desaparición del periodista británico Dom Phillips y del indigenista de la Fundación Nacional del Indio (Funai) Bruno Pereira en Amazonas, quienes tenían la intención de recolectar material para un libro sobre la Amazonía.

Asimismo, la portavoz de la organización mundial, Ravina Shamdasani, reprochó que las autoridades brasileñas fueron “extremadamente lentas” para comenzar a buscar a Phillips y Pereira, quienes desaparecieron mientras viajaban en un bote hacia la ciudad de Atalaia do Norte.

Es más, policías del estado de Sergipe (noroeste) asesinaron en mayo a un joven negro con discapacidad, identificado como Genivaldo de Jesus Santos, de 38 años, al estilo “nazi”.

La Policía brasileña se encuentra entre las más letales del mundo, responsable de más de 6100 muertes en 2021, o un promedio de 17 por día, según el conteo del monitor de violencia G1 en asociación con la Universidad de Sao Paulo y el Foro de Seguridad Pública no gubernamental.

mdh/ctl/rba