“No creo que vaya a seguir el camino de la democracia” y el libre comercio, dijo Bolsonaro a periodistas en referencia al candidato presidencial Alberto Fernández.
Bolsonaro ha hecho referencia a la situación en Argentina y ha dicho que, si bien no debería inmiscuirse en asuntos internos del país, manifiesta su preocupación por que un posible retorno al poder del kirchnerismo tras las elecciones generales de octubre, promueva una masiva salida de argentinos hacia Brasil y afecte la economía brasileña.
LEER MÁS: Alianza de Cristina Fernández vencería en primera vuelta a Macri
“No voy a pedir el voto a Macri porque no tengo ese poder de convencimiento, pero la política está equivocada en Argentina. Si a Argentina no le va bien es malo para nosotros (…) Paulo Guedes (ministro de Economía de Brasil), perfectamente afinado conmigo, por telepatía, ya dijo: ‘Si (Fernández) crea problemas, Brasil sale del Mercosur’” ha referido el mandatario brasileño.
No voy a pedir el voto a (Mauricio) Macri porque no tengo ese poder de convencimiento, pero la política está equivocada en Argentina. Si a Argentina no le va bien es malo para nosotros (…) Paulo Guedes (ministro de Economía de Brasil), perfectamente afinado conmigo, por telepatía, ya dijo: ‘Si (Alberto Fernández) crea problemas, Brasil sale del Mercosur’”, ha referido el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Según el titular de Economía, el Gobierno brasileño “tiene una preocupación “cero” sobre una posible profundización de la crisis en Argentina”, pese a que este país es el tercer socio comercial de Brasil, después de China y EE.UU. y es el primer destino de manufacturas producidas en las fábricas brasileñas.
“No tengo miedo ni de la desestabilización de la Argentina ni de la pelea comercial (entre China y EE.UU.), no tengo miedo de ser tragado por la crisis internacional porque no nos vamos a caer si hacemos las cosas bien”, subrayó el ministro.
LEER MÁS: ‘Más de la mitad de niños y adolescentes en Argentina son pobres’
Las declaraciones de Guedes se dan en un contexto de pausa en el agitado mercado cambiario en Buenos Aires. El jueves el peso argentino se recuperó 4,12 % respecto al dólar, luego de tres días en caída libre por el revés del presidente argentino, Mauricio Macri, en las elecciones primarias del domingo.
Tras el amplio triunfo del binomio presidencial que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, el Gobierno brasileño, aliado estratégico de Macri, adelantó críticas contra los candidatos del peronismo.
LEER MÁS: Argentina y Brasil negocian acuerdo de libre comercio con EEUU
mrz/lvs/rba