• El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y el general del Ejército Luiz Eduardo Ramos Baptista (dcha.) en Río de Janeiro, 24 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 29 de diciembre de 2018 15:34

La investidura del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, se celebrará entre medidas de extrema seguridad y despliegue de misiles antiaéreos.

Según ha informado este sábado la agencia francesa de noticias AFP, la ceremonia de investidura del ultraderechista Bolsonaro tendrá lugar el próximo martes en Brasilia, la capital, y la seguridad será extrema: se desplegarán misiles antiaéreos, aviones de combate y habrá un riguroso control terrestre.

“Pretendemos crear un área de extrema seguridad, impidiendo la entrada de medios aéreos no autorizados. Para cumplir el objetivo, la Fuerza Aérea brasileña cuenta con aeronaves de respuesta rápida y misiles antiaéreos”, informa el comandante de operaciones aeroespaciales de la Fuerza Aérea del país, el mayor brigadier del aire Ricardo Cesar Mangrich, citado por AFP.

Precisa, asimismo, que para la defensa en todos los niveles entrarán en juego más de 20 aviones de combate: los supersónicos F-5 y los Super Tucano A-29.

Además, con dicho objetivo, el actual presidente del país sudamericano, Michel Temer, autorizó el viernes el derribo de todo avión que viole el espacio aéreo delimitado como área de seguridad durante la toma de posesión de Bolsonaro, que el pasado 6 de septiembre consiguió salir vivo de una puñalada en el abdomen durante la campaña electoral.

Pretendemos crear un área de extrema seguridad, impidiendo la entrada de medios aéreos no autorizados. Para cumplir el objetivo, la Fuerza Aérea brasileña cuenta con aeronaves de respuesta rápida y misiles antiaéreos”, informa el comandante de operaciones aeroespaciales de la Fuerza Aérea de Brasil, el mayor brigadier del aire Ricardo Cesar Mangrich.

 

Una medida similar de precaución se adoptó en Colombia en agosto. La Aeronáutica Civil (Aerocivil) colombiana prohibió el uso de drones durante la investidura de Iván Duque. Estas extremas medidas de seguridad son consecuencia del atentado que sufrió el 4 de agosto el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante una parada militar en Caracas, capital de Venezuela, y del que salió ileso.

La ceremonia empezará a las 15H00 locales (17H00 GMT) en la Explanada de los Ministerios y se extenderá hasta la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia.

Los funcionarios del país se han negado a revelar el número exacto de efectivos que se desplegarán para el 1 de enero. No obstante, conforme a la AFP, al menos 3000 uniformados protegerán la zona de la Explanada y las principales rutas de acceso a la misma estarán cerradas.

En la ceremonia participarán políticos destacados y al menos diez jefes de estado y de gobierno, etc., el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, entre otros.

mtk/rba/nii/