Esquivel, quien recibió el Nobel en 1980 por su lucha en favor de la democracia y los Derechos Humanos, ha creado una iniciativa en la plataforma ‘Change.org’ con el fin de presentar a Lula ante el Comité Nobel Noruego para que reciba este galardón este año, publicó Europa Press el domingo.
“El gobierno de Lula fue una construcción democrática y participativa con medios no-violentos que elevó el nivel de vida de la población y dio esperanzas a los sectores más necesitados”, afirma el argentino en la carta que ha publicado junto con la iniciativa.
El Nobel argentino asegura que “el mundo reconoce que hubo un antes y un después en la historia del desigual Brasil” tras las dos presidencias de Lula—entre los años 2003 y 2010— y que su contribución a la paz “está en los hechos concretos de la vida del pueblo brasileño y es reforzada por los estudios de diversos organismos internacionales”.
El gobierno de Lula fue una construcción democrática y participativa con medios no-violentos que elevó el nivel de vida de la población y dio esperanzas a los sectores más necesitados”, afirma el premio Nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel.
Los invito a adherir a la campaña para que Lula Da Silva reciba el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la pobreza y la desigualdad. Les comparto la carta de nominación que presentaré al Comité Nobel Noruego:https://t.co/GF7Z7p1fUJ#NobelparaLula #LulaValeALuta #LulaLivre
— AdolfoPérez Esquivel (@PrensaPEsquivel) April 5, 2018
Esquivel hizo un llamado a las personas a través de un vídeo para unirse a su propuesta en redes sociales con el ‘hashtag’ #NobelparaLula.
lvs/ktg/mjs
