“El regreso de Tabaré, amigo de Brasil, al mando de la nación uruguaya, nos da la seguridad de poder avanzar aún más en la consolidación de la integración entre Uruguay y Brasil, en pro del desarrollo y del bienestar de nuestras sociedades y de la región en su conjunto”, precisó el domingo la mandataria tras mantener una breve charla con el flamante mandatario uruguayo.
La dignataria, que participó en la ceremonia de investidura en el Palacio Legislativo en Montevideo (la capital de Uruguay), saludó los avances logrados en la integración bilateral y recalcó su deseo de acelerar los pasos en ese camino.
Rousseff expresó que desde el inicio de su mandato (2011) ha estado convencida, junto con el ahora expresidente uruguayo José Mujica, del “carácter especial” de las relaciones entre ambos países y afirmó que esta convergencia “no ocurre al azar”.
Tanto ella como Mujica apostaron por afianzar los nexos bilaterales y en esta vía formaron el Grupo de Alto Nivel Brasil-Uruguay al que se refirió como un paradigma de la evolución del comercio entre los dos países.
"En 2014 alcanzamos una marca histórica, con un crecimiento del 27 % en el intercambio comercial. No sólo se trata de un aumento cuantitativo, sino también de una mejora de calidad", indicó.
Además la relación Brasil-Uruguay, de acuerdo con Rousseff, ha sido "esencial" para la construcción y consolidación de organizaciones regionales como el Mercado Común del Sur (Mercosur), de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
"Ello ha sido posible porque compartimos valores -fundados en la paz, la solidaridad y la democracia- y porque nos hemos empeñado en la búsqueda soberana por el desarrollo con justicia social. Está claro que la integración bilateral y regional contribuye de manera decisiva a alcanzar esos objetivos", concluyó Rousseff.
Tabaré Vázquez juramentó el domingo como presidente de Uruguay, en un acto al que asistieron varios presidentes, líderes y representantes provenientes de países del continente americano y del mundo. Entre ellos se destacan los presidentes Dilma Rousseff (Brasil); Raúl Castro (Cuba); Michelle Bachelet (Chile); Daniel Ortega (Nicaragua); y Horacio Cartes (Paraguay).
El nuevo presidente de Uruguay, quien fue elegido el pasado 30 de noviembre como el nuevo mandatario con el 53.5% de los votos, sustituye a Mujica, quien dejó la presidencia con el respaldo del 65 por ciento de los uruguayos.
ncl/rha/kaa
