• Sigue la disputa entre Bolivia y Chile sobre aguas del río Silala
Publicada: jueves, 14 de abril de 2022 4:10
Actualizada: jueves, 14 de abril de 2022 6:52

Bolivia pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya (Países Bajos) que le reconozca el derecho soberano sobre las aguas del río Silala.

En la penúltima jornada de alegatos verbales ante la Corte en La Haya para decidir “el estatus y uso de las aguas” de Silala, el agente de Bolivia y su embajador en Países Bajos, Roberto Calzadilla Sarmiento, solicitó que se reconozca la soberanía boliviana sobre este recurso fluvial.

El pasado lunes, Chile presentó sus argumentos solicitando que el tribunal declare estas aguas como un recurso internacional. En respuesta a tales fundamentos, Calzadilla defendió el derecho de su país a decidir sobre el caudal artificial de las aguas del Silala.

Además, el diplomático boliviano afirmó que cualquier demanda de Chile sobre el acceso a las aguas del río Silala, así como las condiciones y compensaciones, “están sujetas a la conclusión de un acuerdo con Bolivia”.

Los jueces de la CIJ escucharán el jueves la réplica de Chile en la controversia, en el cierre del ciclo de argumentos orales. La decisión final de tribunal puede aún tomar meses o hasta años, pero es vinculante y ya no admite apelación. Chile y Bolivia llevan décadas enfrentadas por demandas sobre el estatus de aguas fluviales y marítimas.

shp/fmk