• Reabren embajada de Bolivia en Venezuela en presencia de Morales
Publicada: martes, 8 de diciembre de 2020 17:02
Actualizada: martes, 8 de diciembre de 2020 18:08

Bolivia reabre su embajada en Venezuela, tras un año de su clausura, en un acto al que acudió el expresidente boliviano Evo Morales.

El embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, reabrió el lunes la sede diplomática de su país en Caracas (capital venezolana) como parte del restablecimiento de las relaciones entre las dos naciones.

En la reapertura de la misión boliviana estuvieron presentes, entre otros, Morales, el titular del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez, y el viceministro para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela, Rander Peña.

Durante la cita, el embajador boliviano aseguró que, para la nación andina, es “un orgullo” poder reabrir la legación y subrayó que continuarán las relaciones de los dos pueblos hermanos.

“Desde hace 200 años Bolivia y Venezuela se han apoyado siempre, estamos volviendo acá por la vía democrática y la legitimidad del pueblo venezolano, que es respetuoso”, indicó Michel.

Peña apuntó, a su vez, a un “nuevo momento” del fortalecimiento de los nexos bilaterales después de la ruptura de relaciones tras el golpe de Estado en contra de Morales en noviembre de 2019 por sectores extremistas apoyados por EE.UU.

 

El destacado funcionario venezolano afirmó que Caracas protegió los activos de la localización diplomática de la embajada de Bolivia en Venezuela, a diferencia de la Administración de la que fuera presidenta de facto boliviana, Jeanine Áñez, que “permitió saqueos y todo tipo de violaciones de la norma internacional” en el recinto venezolano en la nación andina.

Cabe recordar que Morales renunció a la Presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2019 después de que la oposición desconociera su reelección en las elecciones presidenciales. Enseguida, se estableció un gobierno de facto, que desconoció la legitimidad del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y brindó su respaldo al autoproclamado mandatario encargado Juan Guaidó, en apego a la política hostil de EE.UU. y sus aliados contra la nación bolivariana.

No obstante, La Paz y Caracas retomaron las relaciones diplomáticas en noviembre pasado tras la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, y el retorno del orden constitucional al país andino con el triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS), partido al que pertenece Morales.

nkh/anz/myd/rba