• Anuncian la fecha del regreso de Evo Morales a Bolivia
Publicada: miércoles, 28 de octubre de 2020 11:33

El expresidente boliviano Evo Morales tiene planeado regresar a su país el 9 de noviembre, un día después de la investidura de su compañero de partido Luis Arce.

Nuestro hermano presidente (Morales) está regresando el día 9 de noviembre, después de la posesión (de Arce), al siguiente día”, así informó Andrónico Rodríguez, uno de los senadores elegidos del Movimiento al Socialismo (MAS) para el departamento boliviano de Cochabamba (centro), en una entrevista concedida el martes a la cadena venezolana Telesur.

El representante boliviano detalló, además, que Morales, tras su llegada a La Paz (la capital administrativa de Bolivia), viajará a la región cocalera de Chapare, en Cochabamba, el 11 de noviembre, el mismo día en que se cumplirá un año de su salida desde esa región donde se había refugiado tras su renuncia forzosa durante la crisis de 2019.

“Va a ser un día histórico para nosotros, nos concentramos a nivel Trópico y a nivel nacional para recibir a nuestro líder histórico de Bolivia”, agregó Rodríguez.

El propio Morales, que reside en Argentina desde el pasado diciembre, ha confirmado que “está debatiendo” su posible regreso para la citada fecha, aunque no ha aclarado la forma de su viaje y su posible destino en el país andino.

 

“Estoy muy sorprendido por la unión de mi pueblo. El pueblo no abandona su proceso, no abandona la revolución democrática popular, pero tampoco me abandonó”, aseveró el exmandatario, en un programa de la coalición oficialista argentina Frente de Todos.

Su posible regreso tiene lugar después de que Arce, el candidato de su formación política, ganara en primera vuelta las elecciones presidenciales, al lograr más de 55 % de los sufragios.

El expresidente renunció a la Presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2019 en medio de un golpe de Estado orquestado en su contra por la oposición, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y EE.UU. Primero viajó a México y luego a Argentina donde consiguió el estatus de asilado político a partir de la elección de Alberto Fernández, el 10 de diciembre, como presidente del país austral.

Morales anunció recientemente que no ostentará ningún cargo en el nuevo gobierno de Bolivia, tal y como ya había avanzado Arce, cuando dijo que el exmandatario sería “muy bienvenido”, pero que no estaría en su gobierno. “Será mi gobierno”, insistió tras ganar los comicios.

myd/ktg/fmk/mjs