“La Cancillería le dará el plazo correspondiente a todo el personal de la Embajada de Venezuela para que abandone el país por haber incurrido y por haberse involucrado en asuntos internos del Estado. A todo el personal diplomático de la Embajada de Venezuela”, ha informado en un comunicado Karen Longaric, la canciller de la autoproclamada presidenta boliviana, Jeanine Áñez.
Longaric acusa a ciudadanos venezolanos vinculados con la embajada de estar “atentando contra la seguridad interna” de Bolivia, lo que —según señala— es una “violación de normas diplomáticas”.
El jueves, en una rueda de prensa, las autoridades de facto presentaron a nueve ciudadanos, presuntamente venezolanos, que habían sido arrestados, acusados de instigar las protestas contra Áñez.
Ese mismo día, el gobierno de facto de Áñez reconoció al autoproclamado “presidente de Venezuela”, el opositor Juan Guaidó, y le pidió enviar a su “embajador”, rompiendo así la alianza que tenía el exmandatario boliviano Evo Morales con Maduro, según informó Roxana Lizárraga, la ministra de Comunicación del gobierno impuesto en Bolivia.
LEER MÁS: Egido: Áñez representa una dictadura pro norteamericana en Bolivia
La Cancillería le dará el plazo correspondiente a todo el personal de la Embajada de Venezuela para que abandone el país por haber incurrido y por haberse involucrado en asuntos internos del Estado. A todo el personal diplomático de la Embajada de Venezuela”, ha informado en un comunicado Karen Longaric, la canciller de la autoproclamada presidenta boliviana, Jeanine Áñez.
El domingo 10 de noviembre, Morales, primer presidente indígena de su país, renunció al cargo para “preservar la paz en su país”, tras una arremetida golpista de la oposición que provocó una ola de protestas violentas y vandálicas perpetradas por grupos de choque de la oposición boliviana contra las autoridades del Estado y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales.
De inmediato en la misma jornada, el presidente venezolano condenó el “golpe de Estado” en Bolivia y, desde entonces, tanto él como otras autoridades venezolanas han expresado su apoyo a Morales y han llamado a la restitución del orden democrático en el país andino.
LEER MÁS: Venezuela: El mundo debe condenar el grotesco golpe en Bolivia
Según varios políticos y analistas, incluso el politólogo estadounidense, Noam Chomsky, este golpe de Estado fue promovido por EE.UU., que desde hace mucho tiempo estaba ansioso por expulsar a Morales y a su movimiento del poder, de hecho, Washington fue uno de los primeros en reconocer a Áñez.
ncl/ctl/mkh