En una serie de mensajes publicados este martes en su cuenta de Twitter, el dimisionario mandatario boliviano ha reaccionado a la autoproclamación de Jeanine Áñez, segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, como presidenta provisional del país andino.
“Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia. Una senadora de derecha golpista se autoproclama presidenta del senado y luego presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo, rodeada de un grupo de cómplices y apañada por Fuerzas Armadas y Policía que reprimen al pueblo”, ha denunciado Morales, aludiendo a la proclamación de Añez, del Partido Demócrata Social (MDS o Demócratas).
Morales, que ha arribado este mismo martes a México como asilado político, cuestiona también la legalidad del acto de Áñez, pues viola la Constitución de Bolivia y las normas internas del Parlamento del país sudamericano.
“Denuncio ante la comunidad internacional que el acto de autoproclamación de una senadora como presidenta viola la CPE de Bolivia y normas internas de la Asamblea Legislativa. Se consuma sobre la sangre de hermanos asesinados por fuerzas policiales y militares usadas para el golpe”, ha escrito el exmandatario en su mensaje de Twitter.
LEER MÁS: Morales carga contra líderes ‘racistas’ y ‘golpistas’ de Bolivia
Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia. Una senadora de derecha golpista se autoproclama presidenta del senado y luego presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo, rodeada de un grupo de cómplices y apañada por Fuerzas Armadas y Policía que reprimen al pueblo”, ha denunciado el dimisionario presidente boliviano Evo Morales.
Esta autoproclamación atenta contra los arts 161, 169 y 410 de la CPE que determinan la aprobación o rechazo de una renuncia presidencial, la sucesión constitucional sobre presidencias del Senado o Diputados y la Supremacía de la CPE. Bolivia sufre un asalto al poder del pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 13, 2019
Áñez se autoproclamó presidenta interina tras la apertura de la Asamblea Legislativa en el Senado, después de suspenderse la sesión en Diputados por falta de quórum.
Morales, tras un golpe de Estado dirigido por la oposición, renunció el pasado domingo a su cargo para “preservar la paz en su país”.
Además de Morales, su vicepresidente y los titulares de las dos cámaras del Parlamento, decenas de cargos públicos han renunciado en estos días, lo que ha permitido que la senadora ascendiera en la línea sucesoria para asumir la Presidencia.
LEER MÁS: Dimite ministro de Defensa boliviano por desacuerdo con la oposición
LEER MÁS: Embajador de Bolivia ante la OEA renuncia a su cargo
myd/hnb/nii/