“Quiero aprovechar esta oportunidad para expresar nuestra solidaridad con Venezuela, ante las constantes amenazas de intervención. EE.UU. tiene que dejar de amenazarnos, UNASUR debería convocar a una reunión de emergencia y hacer respetar la soberanía de un pueblo hermano”, ha escrito el mandatario en su cuenta de Twitter.
La amenaza de una intervención militar a Venezuela fue planteada por el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, durante su gira por México, Colombia, Perú, Argentina y Jamaica, que se centró en preparar acciones para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.
“Tillerson viene a visitar varios países, me imagino, para convencer o influir a sus presidentes de la derecha a que participen en una intervención de carácter militar o ahogamiento a Venezuela”, denuncia Morales.
Quiero aprovechar esta oportunidad para expresar nuestra solidaridad con Venezuela, ante las constantes amenazas de intervención. EE.UU. tiene que dejar de amenazarnos, UNASUR debería convocar a una reunión de emergencia y hacer respetar la soberanía de un pueblo hermano”, ha escrito el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Asimismo, ha criticado que el senador estadounidense por el partido Republicano Marco Rubio publicara el pasado viernes una serie de tuits alentando a un golpe de Estado en Venezuela, argumentando “razones humanitarias”.
“Acaba la visita por América Latina del señor Tillerson y un senador republicano de Estados Unidos anuncia que es el mejor momento si hubiera un golpe de Estado en Venezuela por razones humanitarias. ¿Cómo el imperio, el sistema capitalista, puede hablar del término humanitario?”, se ha preguntado el gobernante andino.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, denunció el lunes planes de EE.UU. y de Colombia para llevar a cabo un supuesto “bombardeo” y ocupar a “sangre y fuego” su país.
lvs/hnb/nii/