• El presidente de Bolivia, Evo Morales.
Publicada: miércoles, 31 de agosto de 2016 13:01
Actualizada: miércoles, 31 de agosto de 2016 18:16

El presidente de Bolivia advierte de que convocará al embajador del país en Brasil, José Kinn, en caso de que su par brasileña, Dilma Rousseff, sea destituida.

"Si prospera golpe parlamentario contra Gobierno democrático de Dilma, Bolivia convocará a su embajador; defendamos la democracia y la paz", tuiteó ayer martes Evo Morales.

El mandatario, que ha mostrado públicamente y en reiteradas ocasiones su respaldo a la presidenta apartada de Brasil, hizo estas declaraciones tan solo un día después de haber denunciado la "persecución política" que sufren los presidentes latinoamericanos "de izquierda".

Si prospera golpe parlamentario contra Gobierno democrático de Dilma, Bolivia convocará a su embajador; defendamos la democracia y la paz", escribió el presidente de Bolivia, Evo Morales, en su cuenta de Twitter.

Ese mismo lunes, el presidente boliviano había señalado que "antes, los golpes de Estado eran ejecutados por militares proimperiales. Hoy, los golpes de Estado son congresales, judiciales o mediáticos".

 

El inicio de la votación del impeachment contra la suspendida presidenta de Brasil, acusada de haber aumentado en plena campaña el gasto público sin la autorización del Congreso para ser reelegida, está programado para las 11.00 horas locales (14.00 GMT) del 31 de agosto, de acuerdo con el anuncio del presidente del Tribunal Supremo Federal, Ricardo Lewandowski, quien comanda el juicio político, según datos del diario O Globo.

Para que Rousseff pierda definitivamente su cargo, basta el voto de 54 de los 81 senadores y, hasta el momento, 44 se han pronunciado a favor de la destitución y 18 en contra. Un senador no ha aclarado su postura.

 

En el caso de ser declarada culpable, Rousseff tendrá, además de perder su cargo, que dejar de lado la función pública por ocho años y Michel Temer, su vicepresidente, a quien los partidarios de la mandataria tildan abiertamente de "golpista", completará el mandato hasta el 31 de diciembre de 2018.

mjn/mla/nal