1- El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, subraya que Estados Unidos es el primero en la historia que sanciona a países por no violar el derecho internacional.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, en un mensaje emitido este lunes en la red social Twitter, ha arremetido contra EE.UU. por violar un acuerdo internacional, como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
Pese a que dicho pacto está refrendado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) mediante la Resolución 2231, Washington lo abandonó de forma unilateral en mayo de 2018 y obliga a los otros firmantes de este tratado nuclear a seguir sus pasos bajo amenaza de enfrentar medidas severas.
2- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, da un plazo de 72 horas a la embajadora de la Unión Europea (UE) para que abandone el país suramericano.
“He decidido darle 72 horas a la embajadora de la Unión Europea (Isabel Brilhante Pedrosa) para que abandone nuestro país, y exigir respeto a la Unión Europea, ¡ya basta del colonialismo europeo contra Venezuela”, ha indicado el mandatario venezolano, Nicolás Maduro durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo.
La decisión del Gobierno venezolano se da pocas horas después que la UE sancionara a once funcionarios venezolanos, entre ellos, la directiva de la Asamblea Nacional (AN), encabezada por el diputado disidente Luis Parra, por “negarse a cumplir órdenes de la embajada de la UE”, según declaraciones del jefe de Estado.
3- La crisis del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, aún está lejos de terminar, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Advierte que lo peor está por venir.
mhn/msf