• Con amenazas de guerra, crece tensión entre Armenia y Azerbaiyán
Publicada: lunes, 28 de septiembre de 2020 2:16
Actualizada: jueves, 8 de octubre de 2020 21:34

El sur del Cáucaso corre el riesgo de una guerra en toda regla. Las tensiones militares entre Azerbaiyán y Armenia están en un punto crítico.

Civiles haciendo fila para ir al frente de guerra. En las calles de Ereván, la capital de Armenia, se respira la tensión. Los últimos acontecimientos en la fronteriza región de Nagorno Karabaj han sido sangrientos. Hay 16 civiles y militares muertos por el fuego cruzado.

Armenia acusa a Azerbaiyán de lanzar fuego de artillería y ataques aéreos, causando bajas civiles. Ha movilizado a su Ejército y ha lanzado ataques contra posiciones y personal militar de Azerbaiyán. Además, ha declarado “toque de queda” en las regiones fronterizas.

Azerbaiyán, por su parte, también ha lanzado ofensivas e incluso se ha declarado vencedor de la contienda en curso. El Parlamento azerbaiyano declaró “toque de queda” en todo el país como resultado de las tensiones.

Mientras, la comunidad internacional llama a las partes a la calma y moderación. Países vecinos como Rusia e Irán, se han ofrecido como mediadores para reducir las tensiones. Entretanto, Turquía ha sido la única nación que ha respaldado a una parte del conflicto, anunciando que no escatimará esfuerzos en apoyo a Azerbaiyán.

Los dos países se han enfrentado en varias ocasiones por el control de Nagorno Karabaj, un territorio azerbaiyano, poblado y administrado por armenios.

mhn/hnb