• Manifestaciones en Kirguistán, contra la presencia del nuevo embajador estadounidense, Richard Miles
Publicada: viernes, 27 de febrero de 2015 18:48

Decenas de kirguisos han organizado este viernes una manifestación pacífica frente a la embajada de Estados Unidos en Bishkek, capital de Kirguistán, para mostrar su enojo contra la llegada del nuevo embajador estadounidense, Richard Miles, a su país, han informado los medios locales.

De acuerdo con los manifestantes, la llegada de Miles podría significar el intento de EE.UU. para organizar operaciones con el objetivo de desestabilizar la situación social y política de Kirguistán, ya que se acercan las elecciones parlamentarias (octubre de 2015).

Las manifestaciones han contado también con la participación de los miembros de la fundación Russky Mir (Russian World) y el partido republicano de Kirguistán.

De acuerdo con los manifestantes, la llegada de Miles podría significar el intento de EE.UU. para organizar operaciones con el objetivo de desestabilizar la situación social y política de Kirguistán, ya que se acercan las elecciones parlamentarias (octubre de 2015).

“Todos los disturbios en el mundo son consecuencia de la actividad de los Estados Unidos”, ha confirmado el líder del partido comunista, Klara Azhibekova,

Asimismo, al reiterar que “no queremos revolución de colores”, ha expresado que los kirguisos no quieren que los eventos en Ucrania se repitan en su país.

En este sentido, los congregantes también han manifestado su rechazo a las políticas de EE.UU. y exigido a su Gobierno proporcionar ayudas humanitarias al este de Ucrania.

Richard Miles es conocido como “genio en el colapso de los estados”, puesto que hubo disturbios en los países donde trabajó el funcionario estadounidense, como Yugoslavia, Azerbaiyán, Georgia y otros países.

Desde su independencia de la antigua Unión Soviética, en 1991, Kirguistán ha encarado dos revueltas sangrientas: una en 2005 y la otra en 2010.

fdd/ktg/hnb