• --
Publicada: jueves, 5 de julio de 2012 13:26
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 19:38

Errores humanos, que pudieron haberse evitado, ocasionaron la catástrofe ocurrida en la central nuclear de Fukushima además del terremoto y el posterior tsunami que azotaron la región nororiental de Japón en 11 de marzo de 2011. En un informe emitido el jueves, los expertos independientes encargados por el parlamento de Japón, han culpado al Gobierno y a las autoridades de la Eléctrica TEPCO (Tokio Electric Power) por haber fallado en su deber de proteger a la nación contra accidentes nucleares. “Pensamos que las causas fundamentales fueron los sistemas de organización y regulación que se basaron en lógicas equivocadas, sus decisiones y sus acciones, y no en un problema de competencia de un individuo en particular”, ha indicado el informe de 641 páginas. Según el informe, hubo varias oportunidades para adoptar una medida preventiva, empero, la dirección de TEPCO “deliberadamente no hicieron nada, postergaron decisiones o tomaron medidas que les convenían”. El comité, uno de los tres comités que investigan el desastre de Fukushima desde diciembre de 2011, está integrado por 10 miembros de la sociedad civil, entre ellos sismólogos, abogados, médicos periodistas y académicos. Después de la catástrofe atómica de Chernobil (Ucrania) en 1986, el accidente de Fukushima registra la más grave de la historia. El accidente se produjo tras un sismo de 9 grados en la escala de Richter en la región de Tohoku, que desencadenó posteriormente un tsunami en todo el litoral. Una ola de cerca de 15 metros de altura arrasó las instalaciones de la central nuclear Fukushima Daiichi, sumergiendo los sistemas de enfriamiento de los reactores y generadores de emergencia situados en el subsuelo. ask/rh/hnb