Asia y Oceanía
Musulmanes de Myanmar enfrentan dificultades en La India
Miles de musulmanes rohingya desplazados de Myanmar (Birmania) se enfrentan actualmente con difíciles condiciones de vida en los campos de refugiados en La India.
Los musulmanes rohingya han expresado que se sienten desesperados por no tener acceso a alimentos y a servicios de sanidad en este país.
“Nuestros hombres están en paro y los que trabajan reciben un salario inferior. Nuestros menores están sufriendo de severos problemas de salud, debido a la falta de comida y medicamentos”, ha indicado una mujer rohingya residente en uno de los campos de refugiados.
Decenas de musulmanes rohingya desplazados viven en Nueva Delhi, capital india, donde han solicitado el estatus de refugiado al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés).
Myanmar considera que los rohingya son inmigrantes indocumentados provenientes de Bangladés, pese a que llevan en el país varias generaciones y, en consecuencia, carecen de derechos civiles.
En 1982, el país del sudeste asiático aprobó una ley, según la cual las minorías deben demostrar que viven en Myanmar antes de 1823, para obtener la nacionalidad. La ley reconoce ocho razas y 130 grupos minoritarios, pero niega efectivamente la ciudadanía a unos 800 mil musulmanes rohingya.
sj/ybm

Comentarios