• El ministro de exteriores israelí, Gideon Saar. (Foto: EPA)
Publicada: lunes, 21 de julio de 2025 7:04

El canciller israelí, Gideon Saar, ordena no extender el visado del jefe de la OCHA en Palestina ocupada tras acusarlo de difundir falsedades sobre agresión israelí en Gaza.

El ministro de exteriores israelí, Gideon Saar, confirmó el domingo que no extenderá el visado del jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) para Palestina ocupada, Jonathan Whittall, a quien acusó de difundir “mentiras” sobre el régimen de Israel.

“A raíz de una conducta tendenciosa y hostil contra Israel, que ha distorsionado la realidad, presentado informes falsos, difamado a Israel e incluso violado las propias normas de neutralidad de la ONU (...) he dado instrucciones de no prorrogar el visado de residencia del responsable de la oficina de la OCHA”, publicó el titular israelí en su cuenta en la red social X.

Saar alegó de esta manera que el gabinete israeli no trabajará con “quien difunda mentiras” sobre su país, aludiendo así a las múltiples intervenciones en las que Whittall ha denunciado la actuación del régimen israelí en los territorios palestinos ocupados.

Anteriormente, Whittall había cargado contra el régimen sionista por “las condiciones cerca de los centros de distribución de ayuda en Gaza, (que) están creadas para matar y que lo que estamos viendo en Gaza es una masacre. Es hambre convertida en arma. Es desplazamiento forzado. Y es una sentencia de muerte para quienes simplemente intentan sobrevivir”, denunció.

Whittall ha sido especialmente crítico con el plan israelí para la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, calificándolo en mayo como “una escasez planificada”.

 

La confirmación del ministro israelí acerca del visado de Whittall llegó dos días después de que la portavoz de la OCHA en la región, Eri Kaneko, informase de que las autoridades israelíes habían denegado la prórroga del visado de Whittall y renovado los visados del personal de la ONU por períodos más cortos de lo habitual. Kaneko señaló también que Israel había restringido la entrada de trabajadores humanitarios a Gaza y Al-Quds (Jerusalén).

A este respecto, el jefe de OCHA, Tom Fletcher, destacó a principios de este mes en una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que “Israel no renueva ni reduce la duración de los visados, explícitamente en respuesta a nuestro trabajo de protección de civiles”.

Asimismo, Fletcher señaló que “el 56 por ciento de las entradas denegadas a Gaza en 2025 fueron para equipos médicos de emergencia: personal de primera línea que salva vidas”.

Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado al menos a 58 895 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— y ha herido a más de 140 980 en el enclave costero.

zbg/tqi