• Grupos de Resistencia infligen grandes pérdidas al ejército israelí
Publicada: lunes, 11 de marzo de 2024 11:24

Los grupos de Resistencia han infligido grandes pérdidas al ejército israelí en la Franja de Gaza en medio de la guerra genocida del régimen ocupante de Palestina.

La coalición de grupos armados palestinos con base en la ocupada Cisjordania, las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, rama militar del Al-Fatah, anunció el lunes que había llevado a cabo 14 operaciones contra las fuerzas israelíes.

Los combatientes palestinos “participaron en feroces enfrentamientos [con las tropas israelíes] y atacaron concentraciones de vehículos del ejército enemigo sionista”, causando varias muertes y heridos en las filas del ejército israelí.

En este contexto, el canal libanés de noticias Al-Mayadeen anunció que las Brigadas Ezzedine Al-Qasam, brazo militar del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), llevaron a cabo un ataque con drones contra concentraciones de soldados israelíes, incluidas sus “tiendas de mando” en el este de la ciudad de Beit Hanun, en el norte de la Franja de Gaza.

De acuerdo con la televisión libanesa, la operación de los combatientes de Al-Qasam contra las fuerzas israelíes confirmó la “presencia y fuerza de la Resistencia” y “rechazó las afirmaciones de Israel de ejercer control sobre el norte de la Franja de Gaza”.

Por su parte, las Brigadas Al-Quds, el ala militar de la Yihad Islámica, — movimiento de resistencia que acompaña a HAMAS en Gaza— derribaron un dron israelí utilizado por el ejército del régimen con fines de inteligencia, al noreste del campo de refugiados de Bureij en el centro de la franja palestina, precisó Al-Mayadeen.

 


El régimen israelí, tras su derrota en la operación palestina ‘Tormenta de Al-Aqsa’ del 7 de octubre, desató una guerra contra la Franja de Gaza, donde ha matado más de 31 000 palestinos y herido a otros 72 760, según datos actualizados este domingo por el Ministerio palestino de Salud.

Asimismo, ha impuesto un “asedio total” en Gaza, cortando el combustible, la electricidad, los alimentos y el agua a los más de dos millones de palestinos que viven en la franja, en situación desoladora y muriendo de hambre, tal como describió la ONU.

ayk/ncl/mkh