El anuncio se ha dado a conocer este martes, horas después de que el parlamento israelí aprobara en primera lectura un controvertido proyecto de ley de cambios judiciales, impulsado por gabinete extremista del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
La normativa aprobada es una pieza clave de la reforma judicial que busca limitar al poder judicial en su actuación frente al poder ejecutivo mediante el principio de razonabilidad. Los críticos, que llevan más de tres meses protestando contra la iniciativa, consideran la reforma un “golpe” duro a la democracia.
En una carta abierta, los reservistas de unidades cibernéticas han acusado al gabinete de Netanyahu de buscar “aplastar” Israel y han avisado que la aprobación de la ley para anular la cláusula de razonabilidad convertirá la entidad israelí en una “corrupta, atrasada y débil”.
Los firmantes de la misiva han asegurado que no van a servir a un gabinete “criminal que socava los cimientos de la democracia”. La confianza en la capacidad del gabinete de Netanyahu para “dirigir la ciberactividad ofensiva se ha fracturado profundamente. Este es un peligro claro e inmediato”, han subrayado.
“Por lo tanto, nosotros, los 300 firmantes nos retiramos inmediatamente de nuestro servicio de reserva voluntario. No desarrollaremos capacidades para un régimen criminal y no ayudaremos a entrenar a la futura generación de cibernética”, reza la misiva.
Miles de reservistas y soldados de diferentes unidades del ejército israelí ya han amenazado con abandonar sus puestos si se aprueba la reforma, lo que pondría en peligro la seguridad del régimen, en momentos que se enfrenta a la resistencia histórica de los palestinos en múltiples frentes.
Alrededor de 350 reservistas de la fuerza aérea se están reuniendo actualmente en Tel Aviv para decidir si anuncian nuevamente su negativa a prestar el servicio de reserva en protesta la reforma.
Durante una reunión del gabinete de seguridad celebrada el domingo, el ministro de asuntos militares, Yoav Gallant, señaló que el ejército no podría soportar que reservistas en puestos clave, como pilotos, miembros de fuerzas especiales y unidades de inteligencia, se nieguen a servir.
El jefe del estado mayor de las fuerzas israelíes, Herzi Halevi, a su vez, declaró el domingo que los reservistas “no tienen derecho” a negarse a servir, algo que respondió el exjefe del servicio de seguridad Shin Bet, Yuval Diskin, diciendo que la medida es “legítima” y un “acto heroico”.
La aprobación del controvertido proyecto de ley de cambios judiciales ha desatado este martes protestas sin precedentes en Tel Aviv y otras ciudades de la Palestina ocupada, que han sido fuertemente reprimidas por los militares israelíes. La policía ha detenido a al menos 60 manifestantes.
ftm/ncl/rba