• Vista de la entrada a la prisión bahreiní de Jau.
Publicada: sábado, 17 de junio de 2023 10:25

Parlamentarios británicos instan al premier Rishi Sunak a ofrecer apoyo financiero del Reino Unido a Baréin a cambio de la liberación de los presos políticos.

Ante la visita del príncipe heredero y primer ministro bareiní Salman bin Hamad Al Jalifa a Londres, un grupo de legisladores expresó su “grave preocupación” al primer ministro del Reino Unido por la represión política en este pequeño país del Golfo Pérsico.

En una carta a la que tuvo acceso el periódico Middle East Eye, los parlamentarios cuestionaron la asignación del Gobierno del Reino Unido de 13 millones de libras esterlinas (16,6 millones de dólares) a Baréin durante la última década, a pesar del deterioro de los derechos humanos y los estándares democráticos en el pequeño reino.

Señalaron que dos instituciones financiadas por el Reino Unido, el Defensor del Pueblo (ombudsman) del Ministerio del Interior de Baréin y la Unidad de Investigación Especial (SIU) dentro de la Oficina del Fiscal Público, están asociadas con “claros abusos de los derechos humanos”.

Ambas instituciones, añade la misiva, continúan recibiendo apoyo financiado por los contribuyentes del Reino Unido, escribieron los legisladores.

También expresaron su preocupación por la persistencia de la tortura sistemática en el reino y por la ejecución inminente de 26 presos condenados a muerte a pesar de los llamamientos internacionales para su liberación.

 

Lord Scriven, vicepresidente del Grupo Parlamentario de Todos los Partidos sobre Democracia y Derechos Humanos en el Golfo Pérsico y uno de los signatarios de la carta, dijo: “El Gobierno del Reino Unido no debería recompensar a Baréin con un acuerdo comercial que guarda silencio sobre los derechos humanos y comercio ético, mientras que también utiliza el dinero de los contribuyentes para financiar la formación de algunas instituciones del régimen de Manamá implicadas en torturas y abusos de los derechos humanos”.

La carta también recuerda que varios presos políticos se encuentran actualmente en las cárceles de Baréin, incluido Hassan Mushaima, de 75 años, que cumple cadena perpetua por liderar protestas contra la realeza de los Al Jalifa en 2011. “El Gobierno del Reino Unido estrechará la mano de la persona responsable de su encarcelamiento junto con cientos de otros presos políticos”, lamentan los firmantes del escrito.

En Baréin, defensores de los derechos humanos, periodistas, activistas políticos, clérigos chiíes y manifestantes pacíficos son blancos frecuentes de ataques del régimen.

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó en diciembre pasado a los poderosos aliados de Baréin, como Estados Unidos y el Reino Unido, de no pronunciarse en contra de las graves violaciones de los derechos humanos del régimen de los Al Jalifa.

ncl/mkh