El exembajador británico en Damasco entre 2003 y 2006 Peter Ford indicó en una entrevista sostenida el domingo con la cadena iraní Press TV que el restablecimiento de los lazos diplomáticos entre Damasco y Riad muestra que Siria ha sobrevivido y “va viento en popa a nivel regional”.
“Sobre todo, [el restablecimiento de los lazos] presiona a Estados Unidos, que va a interpretar esto como una bofetada”, aseveró Ford para luego recalcar que “este es un gran revés para la diplomacia regional de Estados Unidos”.
El político británico explicó que la reanudación de las relaciones entre Arabia Saudí y Siria tiene más importancia política que militar.
“Ha pasado mucho tiempo desde que la mayoría de los países del Golfo Pérsico dejaron de brindar apoyo activo a la oposición armada en Siria. Por lo tanto, el acercamiento no va a cambiar lo que ya era una situación mejorada sobre el terreno, pero es muy importante políticamente. Demuestra que Siria ha sobrevivido y se está fortaleciendo regionalmente”, agregó.
Durante los últimos años y en medio de las tensiones, según Ford, “los saudíes se dieron cuenta de que estaban solos y que era más probable que fueran arrastrados a las guerras de EE.UU. que defender a Arabia Saudí. Y lo que hemos visto en los últimos tres años ha sido la elaboración gradual de esta tendencia”.
Asimismo, dijo que los saudíes se dieron cuenta de que tienen que llevarse bien con Irán.
Ford también elogió el papel “extremadamente importante” de Rusia en la restauración de los lazos entre Damasco y Riad, argumentando que Moscú “les dio a los estadounidenses una clase magistral sobre cómo llevar a cabo la diplomacia en Asia Occidental”.
Además, se refirió a un informe, según el cual, Arabia Saudí planea invitar al presidente de Siria, Bashar al-Asad, a una cumbre de la Liga Árabe (LA) que se celebrará el próximo mes en Riad después de que el bloque árabe suspendió desde 2011 la membresía de Siria.
“Y la cumbre con Al-Asad probablemente invitado será un logro supremo”, concluyó.
A fines de marzo, Arabia Saudí y Siria acordaron reabrir sus embajadas después de más de una década de cortar sus nexos.
El acercamiento de Damasco y Riad se produce después de que Irán y Arabia Saudí firmaran el 10 de marzo un acuerdo de normalización de los lazos con mediación de China.
tmv/ncl/tqi
