Una encuesta realizada por el director ejecutivo del Instituto Kantor, Dudi Hassid, y publicada este domingo por la emisora israelí Kan muestra que el 42 % de los israelíes cree que Israel se dirige a una situación peor al final de los cuatro años del gobierno entrante.
Mientras tanto, solo el 29 % de los pesquisados opina que la situación de Israel mejorará en los próximos cuatro años. El resto dice que no tiene idea de cuál será la situación de Israel.
Por otro lado, el 38 % de los encuestados dice que se opone al acuerdo entre Netanyahu y Ben Gvir, según el cual, el ministro de seguridad de Israel liderará el nuevo superministerio de seguridad nacional, que además de estar a cargo de los cuerpos policiales en Israel como el antiguo ministerio de seguridad pública, tendrá el control de la policía de fronteriza del régimen en Cisjordania ocupada. Esto mientras que el 36 % apoya el acuerdo.
Netanyahu ha vuelto al poder y logrado formar un nuevo gabinete, después de que su partido ganó en las elecciones legislativas del pasado 1 de noviembre.
El político está acusado de una serie de casos de corrupción: recibió obsequios de amigos multimillonarios e intercambió favores con magnates de los medios de comunicación para una cobertura más favorable de su persona y su familia, además de fraude, sobornos, violación de la confianza, entre otros.
Su regreso al poder ocurre mientras que expertos aseveran que el sistema político del régimen de Israel tiene graves deficiencias, así que ha generado una crisis histórica que podría conducir a una guerra civil.
En este mismo contexto, miles de personas manifestaron el sábado en Haifa, en los territorios ocupados, para declarar su oposición a la formación del gabinete de Netanyahu. Portando pancartas que decían “Netanyahu es un criminal”, los manifestantes dijeron que salieron a la calle para “alzar la voz contra un gobierno corrupto que pisotea los cimientos de la democracia”.
nkh/ncl/rba