• El esgrimista kuwaití Muhamad al-Fadli.
Publicada: lunes, 4 de abril de 2022 16:13

Un esgrimista kuwaití se negó el domingo a enfrentarse a un oponente israelí en el Campeonato del Mundo de Esgrima celebrado en la ciudad emiratí de Dubái.

Según ha reportado este lunes el Centro de Información Palestina, Muhamad al-Fadli, de 19 años, retiró el domingo su participación en el Campeonato del Mundo de Esgrima después de negarse a jugar ante un representante del régimen israelí.

Al-Fadli también se había retirado en septiembre de 2019 de un torneo internacional, realizado en Ámsterdam (capital de los Países Bajos), después de darse cuenta de que se formaba parte de un grupo en el que también se encontraba un jugador israelí.

Nada más conocerse la decisión de Al-Fadli, activistas tomaron las redes sociales para alabar el paso del joven kuwaití, pues constituye una negativa a la normalización de los lazos de los países árabes con el régimen de Israel.

Kuwait ha reiterado su firme postura ante la cuestión palestina y su rechazo a la normalización de las relaciones con el régimen sionista.

En enero, Muhamad al-Awadi, otro atleta kuwaití, se retiró del campeonato profesional internacional para competidores menores de 14 años celebrado en Dubái, después de que se determinó que chocaría con un rival israelí en las semifinales.

Al-Fadli y Al-Awadi se suman a muchos deportistas musulmanes de todo el mundo que se niegan a enfrentarse a jugadores israelíes en los eventos deportivos en protesta por los crímenes del régimen de ocupación contra el pueblo de Palestina, así como para manifestar su rechazo a la normalización de las relaciones con los sionistas, tal y como han decidido algunos países árabes.

Los palestinos denuncian la discriminación sistemática que sufren por parte de las autoridades israelíes. Entre las acusaciones contra Israel se mencionan el obstáculo a las actividades deportivas en los territorios ocupados, sobre todo, imponiendo restricciones de movimiento a los deportistas palestinos entre la Franja de Gaza y la Cisjordania ocupada, la detención de algunos deportistas y el control a la importación de equipos deportivos.

tqi/ncl/rba