El miércoles, el CGRI de Irán lanzó con éxito su primer satélite militar, denominado Nur (luz, en español), a la órbita, el cual ha alcanzado una altitud de 425 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
“Es un logro importante para el programa espacial iraní, en general, y sus Fuerzas Armadas, en particular”, reaccionó una fuente del régimen de Israel, bajo condición de anonimato, en declaraciones ofrecidas el sábado al diario local Haaretz.
Por su parte, Uzi Rubin, experto israelí en los asuntos relacionados con los misiles, declaró a Haaretz que el lanzador satelital y el satélite son ensamblados y alimentados dentro de un “refugio subterráneo” en posición horizontal y después se los prepara para su lanzamiento.
El experto israelí ha aseverado, además, que el lanzamiento del satélite militar iraní en medio de la crisis de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), así como en plena tensión con EE.UU. y las sanciones, pone de manifiesto la determinación y la firmeza de las fuerzas iraníes.
El avance de Irán en la tecnología espacial y la exitosa puesta en órbita de su primer satélite militar ha suscitado la furia de Israel y ha llevado a ese régimen a pedir la “condena internacional” y más sanciones contra la República Islámica.
Las autoridades persas insisten en el derecho legítimo de Teherán a avanzar en el ámbito científico. Además, rechazan acusaciones de EE.UU. y sus aliados de haber violado la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU). “Ninguna resolución prohíbe a Irán lanzar satélites al espacio”, recalcan.
fmk/nsr/ctl/hnb